martes, 15 de marzo de 2011

Saludos compañeros, este Foro está abierto sólo para colgar los comentarios acerca de las lecturas, para los Análisis fisicoquimicos se abrirá otra ventana que se publicará el viernes 18 de Marzo. Traten de resumir para que cuelguen en una sola entrada, Hector y Maria de los A. traten de hacerlo nuevamente, observo que está muy regada la información... disculpen las molestias. Gracias!! Prof. Anais.

2 comentarios:

  1. la contaminacion de los rios, suelos entre otros.
    las continuas descarga de diversos metales pesados a fuentes acuífera es aun el problema mas grande del mundo y aun espera solución, numeroso esfuerzo ha sido realizados con el fin de eliminar dichos metales toxicos de las aguas de desechos proveniente de las industria matal mecanica, entre las cuales se destacan la friltracion, electro - deposición , recinas de intercambio iónico, ósmosis, microprecipitacion, obteniéndose satisfactorio resultados. desafortunadamente , dichos métodos no encuentran efectividad ante bajas concentraciones de materiales pesados e4n solucion ya que se toma muy costosa la técnica y de muy bajo rendimiento a esas concentraciones.

    ResponderEliminar
  2. el alga reticulada presente una máxima capacidad de
    adsorción a un pH menor que el alga no reticulada, Las condiciones de trabajo requerían de un pH ácido para facilitar la conversión del quitosano a polielectrolito y hacerlo mas soluble al ser un compuesto soluble, aseguraba la formación de los complejos organometálicos que sirve cono catalizadores de iones finalmente vemos como los microorganismos a través de su procesos metabólicos contribuyen al control del medio ambiente y la no alteración del mismo,controlando así lo que se quiera producir o catalizar.

    ResponderEliminar